miércoles, 22 de octubre de 2014

Paradigma Humanista Educativo




PARADIGMA HUMANISTA EDUCATIVO
¿¿Qué es??

El Paradigma Humanista está centrado en el alumno. El docente permite que los alumnos aprendan, teniendo una relación de respeto el maestro y sus alumnos. Algunas características del maestro es que debe de ponerse en el lugar del alumno, ser sensible en cuanto a sus percepciones y sentimientos, debe de crear un ambiente que d confianza en el aula, no ser autoritario ni egocéntrico. El alumno debe ser quien forje su proceso de aprendizaje, guiado por el docente, quien deberá cumplir con una función de facilitador, guía y acompañante, más no como el regente de los procesos de enseñanza-aprendizaje.






PRINCIPALES AUTORES
Abraham Maslow (1908-1970)
 Comenzó su interés por la psicología y por el comportamiento no solo psicosocial de las personas sino también de su comportamiento sexual. 


Tomás Campanella (1568-1639)
 Autor de La ciudad del sol, obra utópica en la que señala a la educación como un medio para ennoblecer a los hombres.


Miguel de Montaigne (1533-1592)
 Autor de los Ensayos, donde asevera que la educación debe formar al hombre mejor, librarlo de prejuicios sociales y de falsos orgullos, hacer del educando un ser reflexivo, humanamente formado, antes que repleto de conocimientos.
Juan Luis Vives (1492-1540)
Autor de El tratado de la enseñanza y La pedagogía, considera a la sabiduría como la diosa que gobierna la educación y al maestro como un padre amoroso de sus discípulos con quienes comparte su saber. 















No hay comentarios:

Publicar un comentario