Fundamentos
epistemológicos: interaccionismo dialéctico
º La
producción de la conciencia implica mucho más que una adaptación individual y
biológica, y supone una concepción donde la actividad se debe entender como
práctica social sujeta a los condicionamientos histórico-culturales.
º La
relación entre el sujeto y el objeto de conocimiento está mediada por la
actividad que el individuo realiza sobre el objeto con el uso de instrumentos
socioculturales, los cuales son, básicamente, de dos tipos: las herramientas y los signos.
º El uso de herramientas produce
transformaciones en los objetos y por ello están “externamente orientadas”.
º Los signos producen cambios en el sujeto que
realiza la actividad, es decir, están “orientados al interior”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario