miércoles, 22 de octubre de 2014

aportaciones cognitiva

Las aportaciones de Bruner
Las siguientes son las implicaciones de la teoría de Bruner en la educación:
*Aprendizaje por descubrimiento: el instructor debe motivar a los estudiantes a que ellos mismos 
descubran relaciones entre conceptos y construyan proposiciones.
*Diálogo activo: el instructor y el estudiante deben involucrarse en un diálogo activo (aprendizaje 
socrático). 
*Formato adecuado de la información: el instructor debe encargarse de que la información con la 
que el estudiante interactúa esté en un formato apropiado para su estructura cognitiva. 
*Currículo espiral: el currículo debe organizarse de forma espiral, es decir, trabajando 
periódicamente los mismos contenidos, cada vez con mayor profundidad. Esto para que el 
estudiante continuamente modifique las representaciones mentales que ha venido 
construyendo. 
*Extrapolación y llenado de vacíos: La instrucción debe diseñarse para hacer énfasis en las 
habilidades de extrapolación y llenado de vacíos en los temas por parte del estudiante. 
*Primero la estructura: enseñarle a los estudiantes primero la estructura o patrones de lo que 
están aprendiendo, y después concentrarse en los hechos y figuras. 

                                                   



No hay comentarios:

Publicar un comentario